Cuando hablamos de equipamiento esencial para fiambrerías, carnicerías, rotiserías y supermercados, las cortadoras de fiambre ocupan un lugar prioritario. Dentro de las opciones más comunes, las cortadoras de fiambre 300 y 330 se destacan por su rendimiento, robustez y precisión. Pero ¿sabés qué diferencia a una de la otra y cuál se adapta mejor a tu negocio? En esta guía analizamos qué significa el número en las cortadoras de fiambre, las principales diferencias entre los modelos 300 y 330, y cómo elegir la opción ideal.
¿Qué significa el número en las cortadoras de fiambre?
El número que acompaña a las cortadoras de fiambre (por ejemplo, 300 o 330) hace referencia directa al diámetro de la cuchilla en milímetros.
- Cortadora 300: cuchilla de 300 mm (30 cm de diámetro).
- Cortadora 330: cuchilla de 330 mm (33 cm de diámetro).
Este dato es clave porque determina la capacidad de corte, el tamaño de las piezas admitidas y la velocidad con la que puede procesar grandes volúmenes.
Diferencias entre cortadora de fiambre 300 y 330
Aunque ambas máquinas pueden parecer similares a simple vista, existen diferencias técnicas y funcionales importantes que conviene conocer:
Tamaño de la cuchilla
- 300 mm: adecuada para cortes estándar en comercios pequeños y medianos.
- 330 mm: permite cortes más amplios, ideal para piezas grandes o mayor demanda.
Potencia del motor
- Las cortadoras 330 suelen incorporar motores más potentes (250 a 300W).
- Las 300, en cambio, tienen motores de alrededor de 180 a 250W.
Esto se traduce en mayor eficiencia y mejor rendimiento continuo para la 330, especialmente en jornadas largas o alto volumen de trabajo.
Capacidad de corte
- 300: cortes precisos hasta 220-240 mm de diámetro aprox.
- 330: puede llegar a cortar productos de hasta 260-280 mm, dependiendo del modelo.
Tamaño y peso general
- La 330 es más robusta, pesada y ocupa más espacio en el mostrador.
- La 300 es más compacta, ideal para comercios con espacio limitado.
Precio
En general, la 330 representa una inversión un poco mayor, pero justificada si se necesita mayor capacidad o continuidad de trabajo.
Tabla comparativa entre cortadora 300 y 330
Característica |
Cortadora 300 |
Cortadora 330 |
Diámetro de cuchilla |
300 mm |
330 mm |
Potencia promedio |
180-250 W |
250-300 W |
Capacidad de corte |
Hasta 240 mm |
Hasta 280 mm |
Tamaño de la máquina |
Compacta |
Más robusta |
Uso recomendado |
Comercios pequeños/medios |
Alta demanda / piezas grandes |
Precio estimado |
Medio |
Medio-alto |
Uso recomendado
Cortadora de fiambre 300
- Comercios minoristas, almacenes y rotiserías con volumen moderado.
- Uso diario intermitente o con productos pequeños/medianos.
- Ideal para quienes priorizan practicidad y ahorro de espacio.
Cortadora de fiambre 330
- Supermercados, carnicerías, fiambrerías de alto tránsito.
- Uso continuo o en grandes cantidades.
- Recomendada cuando se manipulan productos de gran diámetro o se busca mayor velocidad sin recalentamiento.
¿Cuál es la mejor opción según tu negocio?
La elección depende de tu tipo de comercio, el volumen diario de trabajo y el tipo de productos que cortás:
- Si buscás una máquina funcional, compacta y económica, la cortadora 300 es una gran elección.
- Si tu comercio trabaja a gran escala o necesitás velocidad, potencia y precisión profesional, la cortadora 330 es la opción más conveniente.
En STEC, ofrecemos cortadoras de fiambre 300 y 330 de excelente calidad, junto con el asesoramiento necesario para que elijas la que mejor se adapta a tu local. También contamos con todo lo que necesitás para tu comercio: balanzas, cajas registradoras, rollos térmicos, controladores fiscales y más.
Consultanos hoy mismo y descubrí nuestra línea completa de soluciones para el punto de venta, con stock disponible y atención personalizada.
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.